jueves, 16 de marzo de 2017

Teoría del átomo.




¿Sabes lo que és esto? Exacto, se trata de un átomo.


Los átomos son las unidades básicas de la materia y, la estructura que define a los elementos. Los átomos aunque son extremadamente diminutos y invisibles a la vista, están compuestos por tres partículas: los protones, los neutrones y los electrones.


El átomo se dió a conocer en la primera teoria atómica echa por el cíentifico John Dalton, en el año 1808. Dalton suponía que los átomos eran las partículas más elementales de la materia y, por tanto, que no tenian estructura interna. Exactamente así:
atomo-de-dalton.jpgDalton, y su teoría

A lo largo de del siglo XIX ciertos experimentos desvelaron la existencia de partículas de masa menor que la del propio átomo y con una carga negativa, los electrones. 

En el año 1897 el físico Joseph John Thomson propuso un modelo atómico que incluye los electrones. Según su modelo, el átomo estaria constituido por una esfera de materia con carga positiva en el interior de los cuáles habria distribuido los electrones.

Resultado de imagen de atomo thomsonEl modelo de Thomson.


En el año 1911 el físico neozelandes Ernest Rutherford observó que la carga positiva estaba acumulada en un pequeño volumen interior del átomo separada de los electrones. Según su modelo atómico el átomo esta formado por las partículas de carga positiva y una gran zona externa, donde giran infinitamente los electrones al rededor suyo.
Átomo según Rutherford.

Después de la propuesta de Rutherford en el año 1913 el físico danés Niels Bohr llegó a la conclusión de que los electrones solo se podian encontrar en unos niveles o capas de energia bien definidos donde la energia coje valores concretos.
Imagen relacionadaTeoría de Bohr.

Y aquí acabamos con este tema! 



No hay comentarios:

Publicar un comentario